top of page
Portada Informe amarillo.jpg

El México de la 4T: entre el gobierno de los hombres y la administración de las cosas

Armando Chaguaceda, Demián León, Carlos Arturo Martínez Carmona, David Martínez Mendizábal, Mario Iván Patiño Rodríguez-Malpica, Ramiro Daniel Sánchez Gayosso, María del Carmen Pardo, Arturo Miguel Chípuli Castillo, Rogelio Villarreal, Efren O. Barradas Meza, Johanna Cilano Pelaez

Reseña

Hace 20 años México vivió la primera alternancia política en el poder presidencial, y con ella la llegada de la democracia procedimental y el respeto a la voluntad popular. El resultado de la elección presidencial de 2018 también es resultado del ajuste institucional y normativo que posibilitó la libre competencia por los espacios públicos para cualquier fuerza política en el país.


La configuración del nuevo gobierno (autodenominado Cuarta Transformación o 4T ) cuenta con la legitimidad de origen otorgada por la ciudadanía; con el respaldo popular que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; y con el aval institucional que el sistema político mexicano confiere a quien se ha erigido en el poder a través de procesos legales. Estas tres características han llevado a que esta administración busque generar cambios a nivel sistémico a través de diversas medidas aplicadas en el gasto público, en la reconfiguración institucional, en el entendimiento sociedad-gobierno y en la propia recomposición social.


Versión PDF

El México de la 4T
.pdf
Download PDF • 1.96MB

Versión EPUB

El México de la 4T
.epub
Download EPUB • 4.56MB

Género

Derechos Humanos Colectivos

Publicado

2020

Idioma

Español

Extensión

281

Páginas

Editorial

Transparencia Electoral

bottom of page