top of page
Portada Informe amarillo.jpg

Cuba posrevolucionaria. Una mirada panorámica

Johanna Cilano, Armando Chaguaceda, Haroldo Dilla Alfonso, Carlos Manuel Rodríguez Arechavaleta, Melissa Cordero Novo, Mauricio de Mirando Parrondo, Juan Antonio Blanco, Jorge I. Domínguez, Elaine Acosta González, Mabel Cuesta, Tito Mitjans Alayón, Claudia González Marrero

Reseña

Esta obra explica, desde una diversidad de temas, disciplinas y miradas, los principales actores y procesos que caracterizan la evolución de la economía, la sociedad y la política, en la Cuba posterior a 1959. Las contribuciones que conforman el volumen permiten un amplio repaso por el devenir del sistema político, la sociedad civil, el modelo económico, las relaciones internacionales, la estructura social —incluyendo la diversidad de identidades y demandas de género, raza y orientación sexual—, así como los procesos de la cultura. El libro se dirige a una comunidad lectora no circunscrita a los ámbitos académicos: miembros de la sociedad civil, colaboradores de medios de comunicación y público en general; actores que forman parte, con sus debates e intervenciones, de una opinión pública latinoamericana, a menudo poco informada, sobre la sui géneris realidad de la Cuba posrevolucionaria.


Versión PDF

Cuba Posrevolucionaria
.pdf
Download PDF • 1.58MB

Versión EPUB

Cuba posrevolucionaria - Gobierno y Análisis Político AC
.epub
Download EPUB • 911KB

Versión MOBI

Cuba posrevolucionaria - Gobierno y Análisis Político AC
.mobi
Download MOBI • 2.86MB

Género

Ciencia Política

Publicado

2022

Idioma

Español

Extensión

220

Páginas

Editorial

Editorial Dunken

bottom of page